Pasar al contenido principal
 

Ynuk

Artistas distritales
Fotografía Ynuk
Bogotá

Ynuk

El acople musical de Ynuk representa la resistencia y el legado cultural del pensamiento de la música de Los Andes, junto a la reivindicación del metal; creando así una innovadora fusión musical. En escena se caracteriza por tener un espíritu contestatario y sobre todo nativo porque a través de los sonidos despierta las memorias dormidas y reactiva la beligerancia propia del ser al escuchar.
Ancestralmente Ynuk representa el señor del destino desde la mitología mhuysqa; él está representado por la vara y la cuerda, siendo la vara el ser humano y la cuerda el destino que da rumbo a la vida. Cada ser debe cumplir con su misión en la Tierra, sin embargo, existe la prueba y quien enreda la cuerda que es el destino de los hombres es Maya, la esposa del señor Ynuk ella es la representación de la ilusión, si el hombre se queda en la ilusión aparecen las hijas del señor Ynuk cortan la cuerda y son la muerte misma.
Chuimampi Jan As Jarasiña - Con todo el sentimiento y sin temor. Expresión Aymara, boliviana.
Laura Katerin Tejedor Martínez en la voz, Nilson Jair Dìaz Rodríguez es la voz lírica, con la dirección y la voz de Carlos Arturo Martínez Murillo y la participación de Edwin Alejandro Blanco Gutiérrez y Jakson Stick Bonilla Sáenz en los vientos. Edward Hernándo Martín López es la guitarra líder, Juan David Orjuela Alvarado la guitarra rítmica, Alejandro Bohorquez Rodríguez el bajo y Endhir Frank Villa Castrillón la batería.

Escenario Bio

pick