Pasar al contenido principal

pick

Rock al Parque 2015

XXI
Agosto 15, 16 y 17 de 2015

Más de 350.000 personas asistieron a en esta versión del Festival Rock al Parque

El rock es una institución en Bogotá, que evoluciona y cambia con la ciudad, que se mueve de generación en generación porque está vivo y que en esta edición No 21 mira de frente al siglo XXI; así lo deja claro una edición más de Rock al Parque, que cierra con un éxito rotundo tres días de música, de fiesta, de convivencia y de diversidad, en los que la cultura de paz fue la nota predominante.

La versión número veintiuno del festival de rock más emblemático del  continente dejó en el aire las sonoridades, estéticas y propuestas musicales de 74 bandas nacionales, locales e internacionales que se subieron a los escenarios del Parque Metropolitano Simón Bolívar y al de la Media Torta, para ofrecerle toda la potencia de su talento a los miles de espectadores que demostraron una vez más, que la de los colombianos es una capital roquera.

Y es que el Rock al Parque que conocemos hoy es el resultado de una política consciente del poder transformador del arte y la cultura en las sociedades contemporáneas, como bien lo explicó el Alcalde Gustavo Petro en el 2014, durante la celebración de los veinte años del Festival

Rock al Parque ha hecho y sigue haciendo posible que miles de jóvenes vivan la música y reflejen la otra cara de una ciudad que ha sabido construir colectivamente un bien público que hoy es reconocido nacional e internacionalmente porque, como lo explica Santiago Trujillo Escobar, director general del Instituto Distrital de las Artes, Idartes,  “Rock al Parque es el espacio para ejercer la libertad creativa, para ser y dejar ser, para celebrar la vida y de paso darnos cuenta de que si juntamos las voluntades y la energía de nuestros cuerpos y conciencias podemos transformar este país en una sociedad más humana y justa”.

Participantes

  • A.N.I.M.A.L
  • Adrenaline Mob
  • Alto Grado
  • Animal Mind
  • Ataque En Contra
  • Atari Teenage Riot
  • Atom TM
  • Behemoth
  • Blasfemia
  • Breska
  • Café Tacvba
  • Capsula
  • Celso Piña y Su Ronda Bogotá
  • Chancha Vía Circuito
  • Che Sudaka
  • Coda
  • Demolator
  • Desorden Público
  • Diamante Eléctrico
  • Dub de Gaita
  • Entropía
  • Escenario Plaza
  • High Rate Extinction
  • Ilabash
  • Ill Nino
  • Implosion Brain
  • Juan Cirerol
  • Kontra el Sistema
  • Koyi K Utho
  • La Real Academia del Sonido
  • Legacía
  • Los Cafres
  • Los Mentas
  • Los Pericos
  • Mal Gusto
  • Malón
  • Manuel Medrano
  • Melechesh
  • Mitú
  • Mortuorum
  • Ms (Metal Sevicia)
  • Nacho Vegas
  • Narcopsychotic
  • Nekromantix
  • Nortec Collective Presentes: Bostich+Fussible
  • Nosferatu
  • Nuclear Assault
  • P.O.D
  • Providencia
  • Pulenta
  • Putrilus
  • Random Revenge
  • Revenge
  • Ritual
  • Rocka
  • Rynno
  • Sacred Goat
  • Sagros
  • Schutmaat Trio
  • Serpentarius
  • Serveroreves Band
  • Sierra Leone's Refugees All Stars
  • Soziedad Alkohólica
  • SUM 41
  • Tappan
  • Tears Of Misery
  • The Coup
  • The Hall Effect
  • Thy Unmasked
  • Total Chaos
  • Triple X
  • Ubergehen
  • Vetusta Morla
  • Yooko
  • Zalama Crew