
Rock al Parque 2001
En su séptima versión el festival presentó como novedad la ampliación en sus días de realización. Tradicionalmente se había efectuado durante tres o cuatro días, y en 2001 se decidió hacerlo a lo largo de una semana, en la cual participaron 31 agrupaciones distritales, 11 nacionales y 18 internacionales. A los escenarios tradicionales como la Media Torta y el Parque Simón Bolívar, se sumaron parques como El Tunal y Renacimiento, escenario este al que se llegó luego de un cambio de sitio ya que originalmente se iba a realizar en la Universidad Nacional.
Fueron ocho días de música acompañados por diferentes foros y talleres. Por primera se incluyo un día entero dedicado a la música electrónica con grandes exponentes como: Kinky, Sussie 4 y Double Helix (Nopal Beat), entre otros.
Participantes
- Adlibitum
- Agresión
- Amigos Invisibles
- Ataque en Contra
- Avispas Mostovoi
- Batuka
- Borg
- Caramelos de Cianuro
- Coffee Makers
- Conagua
- Defenza
- Doble Helix Fussible
- Electrolíquido
- Evermind
- Golpe Bajo
- Hijos de la criada
- Ingrand
- Injury
- Insane
- Issidore Ducasse
- King Changó
- Koyi·k·Utho
- La Hija del Verdugo
- La Pestilencia
- La Rueda de la Fortuna
- La Severa Matacera
- La SS
- Los Mox!
- Los Oceánicos
- Los Tetas
- Manguala
- Muestra de música electrónica mexicana
- Neurosis Inc.
- Noize
- Nopal Beat
- Novilunion
- Obscura
- Occisor
- Pepe Mogt
- Plaga Sésamo
- Planeta Rica
- Pornomotora
- Purulent
- Ravenlord
- Resorte
- Sánchez y Ruiz (D.F)
- Sha-I
- Sistema Local Sonoro Selectivo
- Skampida
- Soulburner
- Sur Carabela
- Sussie 4
- The Klaxon
- Toxic
- Trauma
- Ultrageno
- Villamizar y los neurocirujanos
- Vulgarxito